FrogLeaps
  • Home
  • About
  • Espagnol
  • Francais
  • facebook

Comunicación estratégica

  • Ccourse
  • Bblog
  • Key subject:

    1. Comprender tu objetivo y el papel de la comunicación

    ¿Por qué fracasa con frecuencia la comunicación?1. Comprender tu objetivo y el papel de la comunicación2. Desarrolla tu propio proyecto de estrategia de comunicación3. Diseñar tu estrategia de cambio4. Ejecutar tu estrategia de comunicación5. Evaluar tu estrategia6. Sobre este curso
Topics:
  • Comprender tu objetivo y desglosarlo en pasos realizables
  • Comprender a los interesados y encontrar socios para tu objetivo
  • Comprender a tus destinatarios qué saben, sienten y hacen?
  • Comprender el papel de la comunicación para alcanzar tu objetivo

Comprender a tus destinatarios: ¿qué saben, sienten y hacen?

Un mensaje para todos no es oído por nadie

Tu destinatarios es la gente cuyo comportamiento quieres cambiar. Antes de empezar a comunicarte, necesitas comprenderlos.

¿Por qué el mismo mensaje enviado a todos, no es oído por ninguno? El mensaje no se conectará al comportamiento, creencias y actitudes.

Conocer los costos y beneficios de los comportamientos y creencias, actitudes y conocimientos

No puedes influenciar la forma como la gente piensa, siente y actúa sin entenderlos primero. Necesitas saber:

  • Los costos y beneficios del comportamiento que deseas influenciar
  • Las creencias, actitudes y conocimientos relacionados con tu objetivo y cambio de comportamiento deseado

Conocer beneficios y costos

La gente experimenta costos y beneficios de su comportamiento. No estamos hablando de dinero. Piensa en:

  • ¿Experiencias positivas y negativas: las gozan?
  • ¿Esfuerzo del comportamiento: qué tan fácil es?
  • ¿Status: qué impresión causa?
  • ¿Presión social: qué opinan los amigos y familiares al respecto?
  • ¿Cultura y tradición: desde cuándo se comportan de esa manera?

¿Conoces los beneficios y costos del comportamiento que deseas cambiar?

Veamos cómo la falta de comprensión causó el fracaso inicial de Simona. Y cómo logró el éxito posteriormente tomando en cuenta las creencias ya actitudes de su destinatarios.

NUESTRO CASO DE SIMONA: Comprender a los destinatarios escuchando sin enviar mensajes

Los visitantes de las celebraciones del 1º de mayo parqueaban sus automóviles en el sitio Natura 2000 e inclusive se divertían haciendo carreras de motocicletas. Simona trató de influenciarlos enviándoles mensajes. ¿Entendía Simona su destinatarios? No!
Entonces Simona habló abiertamente con los visitantes, sin forzar su forma de ver las cosas, simplemente haciendo preguntas y escuchando. Entendió entonces mejor qué es lo que les gustaba de las festividades del 1º de mayo:

– Es divertido y fácil entrar tu automóvil hasta el potrero de Natura 2000 y montar tu carpa
– Da status, pues después se le puede contar a los colegas sobre las celebraciones y el paseo a acampar
– Nuestros familiares y amigos celebran el 1º de mayo también, de tal forma que seríamos unos bobos si no los acompañamos simplemente por un par de flores.
Nuestros padres y abuelos también celebraron el 1º de mayo en los mismos potreros
Pero Simona también descubrió que a muchos visitantes no les gustaba la forma que estaban tomando las celebraciones a través de los años: ‘era menos divertido para las familias y los niños gozar de la naturaleza, debido al caos, el tráfico, el ruido y el alcohol.’ ¿Qué opinas de las creencias y actitudes?
– Sus destinatarios escucharon y entendieron el mensaje sobre el daño que su comportamiento estaba causando a la naturaleza. Pero no lo aceptaron. ¿Si esto era cierto, por qué no los detenía la policía o la municipalidad? Y todos los años la Pulsatilla Grandis volvía a florecer.
– Ellos tenían sentimientos positivos hacia la naturaleza. Pero si tenían que escoger entre la naturaleza y las celebraciones del 1º de mayo, escogerían las celebraciones. Su actitud hacia tener que dejar las celebraciones era extremadamente negativa.

Ahora Simona entendió a su destinatarios. Simona entendió que nunca ganaría la carrera entre celebración del 1º de mayo y naturaleza. Enviar mensajes con folletos, charlas y educación no era suficiente. Sólo podía alcanzar su objetivo dando una alternativa a la celebración del 1º de mayo, combinando la comunicación. Sus destinatarios simplemente no estaba dispuestos a a privarse de las celebraciones. La conclusión de Simona después de comprender a su destinatarios fue: ‘La celebración del 1º de mayo debe ser una fiesta de la naturaleza y la gente’.

¿Conoces las creencias y actitudes de tus destinatarios?

Conocer las creencias, actitudes y conocimientos

  • Creencias es lo que tu destinatario considera como verdad, por ejemplo: ‘la naturaleza es suficientemente fuerte como para recuperarse de un par de carpas, automóviles, carreras y fiestas’.
  • Actitudes es como se sienten frente a ellas: ‘adoro celebrar el 1º de mayo’.
  • Conocimiento es lo que conocen: ‘la Puñsatilla Grandis es una extraña especie protegida de gran valor natural.’

LISTA DE CHEQUEO

Comprender al destinatario

¿El comportamiento de quien necesita ser cambiado?

  • ¿Cuáles son los costos del comportamiento actual y del deseado para tu destinatarios?
  • ¿Cuáles son los beneficios?
  • ¿Cuál es el conocimiento?
  • ¿Cuáles son las creencias y las actitudes?
  • ¿Cuáles son otras importantes características como edad y género?


Comprendiendo destinatarios

Qué necesitas saber de tu destinatario antes de poder influenciar su comportamiento de manera efectiva?

< previous topic:
Comprender a los interesados y encontrar socios para tu objetivo
> next topic:
Comprender el papel de la comunicación para alcanzar tu objetivo
  • disclaimer
  • copyrights
  • FrogLeaps 2014