FrogLeaps
  • Home
  • About
  • Espagnol
  • Francais
  • facebook

Comunicación estratégica

  • Ccourse
  • Bblog
  • Key subject:

    ¿Por qué fracasa con frecuencia la comunicación?

    ¿Por qué fracasa con frecuencia la comunicación?1. Comprender tu objetivo y el papel de la comunicación2. Desarrolla tu propio proyecto de estrategia de comunicación3. Diseñar tu estrategia de cambio4. Ejecutar tu estrategia de comunicación5. Evaluar tu estrategia6. Sobre este curso
Topics:
  • ¿Por qué fracasa con frecuencia la comunicación?
  • Descuidar el diseño de una estrategia
  • Descuidar a los interesados
  • No comprender el comportamiento de los destinatarios
  • Sobre-estimar el poder de la comunicación
  • Descuidar las barreras para la comunicación

¿Cambiarías simplemente porque te pedimos que lo hagas?

Usa tus recursos de manera inteligente para maximizar tus resultados

Tú quieres conservar la naturaleza, proteger un parque o estimular un comportamiento “verde”. Tu dinero, tiempo y energía son limitados. ¿Cómo puedes maximizar tus resultados de tus esfuerzos de comunicación?

Prevenir comunicaciones que fallen

La gente usa con frecuencia la comunicación para cambiar el comportamiento con el fin de lograr el desarrollo sostenible. Pero continuamente las comunicaciones fallan para afectar el comportamiento. Aun peor, en algunos casos, los conflictos aumentan. Las hostilidades se agravan entre los grupos involucrados. ¿Cómo puedes prevenir la resistencia al cambio?

  • Entendiendo cómo funciona la comunicación
  • Conociendo las causa de la comunicación fracasada
  • Usando conocimiento disponible y herramientas para desarrollar tu comunicación estratégica, planes y acciones.

NUESTRO CASO DE SIMONA: conflictos y daño a la naturaleza son el resultados de años de comunicación
Boc es un bello parque natural en Slovenia. Plantas exóticas crecen en la suaves colinas. La más típica de ellas es la Pulsatilla grandis. Florece a principios de la primavera. Por años, la administradora del parque, Simona, se queja del daño que los visitantes al parque le causan a la biodiversidad. Ella comunica y comunica. Sobre el valor de la naturaleza en el parque y sobre la necesidad de protegerla. A escuelas, colegios, universidades, personas del pueblo, a los visitantes al parque y a los montañistas. Ella produce folletos y publicaciones. Da charlas y talleres. Todo en vano, no ve ningún mejoramiento. Todo lo contrario, los conflictos entre los diferentes grupos aumentan.


¿Qué primer paso le recomendarías a Simona para preservar el parque natural de Boc?

Conocer las cinco razones principales por las cuales falla la comunicación

1. No diseñar una estrategia

Si tú no te obligas de manera consciente a diseñar una estrategia, no serás estratégico. No es estratégico ponerte Objetivos irreales. Es estratégico tener una idea clara de a dónde deseas llegar y cómo llegar allá. Con frecuencia fallamos en analizar lo que deseamos alcanzar, como alcanzarlo de la manera más efectiva y desglosarlos en pasos realizables. El resultado es que tomamos las acciones incorrectas, en el momento incorrecto, en el sitio incorrecto. Obviamente esto termina siendo un desastre.

2. Descuidar a los interesados

Los problemas ambientales son frecuentemente complejos. Hay muchos involucrados en el tema, las comunidades locales, el gobierno, el transporte, el turismo, la agricultura. Cada grupo tiene su propia agenda y por lo tanto sus visiones son diferentes y hablan lenguajes diferentes. Con el fin de alcanzar tus objetivos, debes involucrar a los interesados en tus proyectos y hacer que tus acciones sean parte de su agenda!

3. No entender el comportamiento

El comportamiento actual tiene ventajas para la gente. Nuevos comportamientos con frecuencia implican romper hábitos. Muchas acciones no son racionales, sino causadas por emociones. En este caso la información no es efectiva. Cambiarías simplemente porque te pedimos que lo hagas? O porque te mostramos datos y cifras? Probablemente no!

4. Sobreestimar el poder de la comunicación Somos seres sociales. La presión de otros es una importante causa del comportamiento. Qué pensarán mis amigos cuando me ven montando en bicicleta, en vez de manejando un carro? Otros factores que influencia el comportamiento son la infraestructura, las reglas y la legislación, los costos y los beneficios. Por eso, en muchas ocasiones, la comunicación no es suficiente para cambiar el comportamiento.

CHECKLIST

Lista de chequeo: comunicando de manera efectiva:

  • Desarrollar una estrategia
  • Entender destinatarios e interesados
  • Conocer las barreras a la comunicación
  • Reconocer el poder de la comunicación
  • Combinar la comunicación con otras intervenciones
  • Hacer equipo con los interesados

5. Descuidar las barreras de la comunicación

Le cuentas a un cazador en el parque cómo es de importante protegerlo. ¿Te ha escuchado el cazador, o estaba pensando en sus problemas matrimoniales mientras hablabas? Si te escuchaba, te comprendió? ¿Y tiene deseos de dejar de cazar de las manera que lo ha hecho siempre, de la forma que lo hacían su abuelo y su padre?

¿Recuerdas la última vez que viste fracasar la comunicación? Cuál fue la razón? Qué harías diferentemente?

Comunicación fallida

Cuál es la razón más común para que falle la comunicación?

> next topic:
Descuidar el diseño de una estrategia
  • disclaimer
  • copyrights
  • FrogLeaps 2014